Mejoras en el proceso de producción: para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más exigente, se necesita un mejor rendimiento, es decir, aumentar la producción actual, pero ¿cómo hacerlo? La solución es poder hacer más eficiente el tiempo disponible para la producción: trabajar en la gestión del mantenimiento que permite reducir las paradas y, en consecuencia, reducir los tiempos y costes de producción. Mantener activa la producción industrial es el objetivo primordial de toda empresa manufacturera, una parada de máquina, si no se planifica, de hecho conlleva pérdidas considerables en términos económicos, sin olvidar los efectos negativos en la imagen corporativa que se reflejan en la relación de confianza con clientes.

Mejoras en el proceso de producción
fases de mejora del proceso de producción

Mejorar los procesos productivos para que sean fluidos, eficientes y fiables, representa un importante valor añadido en todos los sectores. La Mejora del Proceso de Producción de una línea o planta durante las horas de trabajo, consiste en prestar atención a las 6 diferentes causas de pérdida de producción, clasificadas en:

  • Fallos inesperados
  • Configuración y puesta en marcha
  • Cambiar formatos
  • Funcionamiento inactivo y micro pérdidas
  • Reducciones de velocidad
  • Perdidas y defectos del proceso

Para reducir al mínimo estos problemas y pérdidas de producción, aplicamos diferentes estrategias y metodologías que van desde TPM hasta nuestra experiencia en el campo que hemos adquirido a lo largo de los años. Soluciones que van desde la investigación, a la idea, a la estrategia del proceso, al tiempo hasta la consecución del objetivo final de un proceso productivo fluido y dinámico. El propósito de este sistema es aumentar la producción, reducir los defectos, reducir las averías, reducir los accidentes, reducir la chatarra y reducir los costos de mantenimiento, manteniendo las plantas y máquinas eficientes.